AGUA DULCE
Los miembros de la familia Ampullariidae
como el caracol manzana son caracoles de agua dulce de numerosas áreas
tropicales de todo el mundo y varias especies se han hecho su lugar en el
mercado para convertirse en una popular mascota. Su atractiva apariencia y
tamaño relativamente grande (5 a 15 cm / 2 a 6 pulgadas dependiendo de las
especies) han contribuido enormemente a su éxito. Desgraciadamente es difícil determinar el sexo en la mayoría de los
caracoles manzana solo por su apariencia hasta que se emparejan o hasta que la
hembra pone huevos.
Habitat y adaptación
El caracol manzana habita un amplio rango de
ecosistemas desde charcas, canales de riego y estanques hasta lagos y ríos. La
mayoría de las especies prefieren aguas lentas con suaves corrientes y tan solo
unas pocas se han adaptado a ríos con fuertes corrientes.
La combinación de pulmones y branquias refleja la
adaptación a hábitat con agua pobre en oxigeno. Esto es frecuente en el caso de
charcas y aguas poco profundas De no tener pulmones dependerían totalmente de
las branquias lo cual reduciría su capacidad de supervivencia. Otra ventaja de
respirar aire con la puerta del caparazón (opérculo) es la capacidad de
sobrevivir periodos de sequía frecuentes en esos hábitats durante la estación
seca. En esos casos se entierran bajo el substrato e pasa el verano en estado
de letargo con el caparazón completamente cerrado. Cuando el ambiente permite
al caracol manzana permanecer activo durante todo el año (sin sequía y sin
frió), no hibernan y son activos todo el año. A parte de la protección ante
sequías, el opérculo también protege al caracol frente a depredadores. Muchas
especies, particularmente las del genero Sudamericano Pomacea,
tienen otra destacable característica anatómica, un sifón para respirar. Este
órgano formado por un pliegue de la epidermis en el lado izquierdo del cuello,
es difícilmente visible cuando no esta en uso. Algunas veces el caracol
necesita refrescar el aire del interior de sus pulmones, el músculo de este
pliegue se contrae y el pliegue se convierte en una estructura tubular como un
sifón, el cual capacita al caracol a respirar aire mientras permanece
sumergido. Permanecer sumergido es una gran ventaja, pues son bastante
vulnerables en la superficie del agua frente a pájaros que comen caracoles.
Otra característica más asombrosa de los caracoles manzana son sus huevos
aéreos. Cuando el tiempo llega, la hembra deposita sus huevos fuera del agua en
un tallo de alguna planta que sobresalga fuera del agua, tronco, roca o
cualquier otro objeto sólido. Este comportamiento que se sepa es único de la
familia del caracol manzana. No obstante, no todos los caracoles depositan sus
huevos sobre la superficie del agua. Los caracoles del genero Asolene,
Felipponea, Lanistes, Marisa y posiblemente también Afropomus y Saulea
depositan sus gelatinosas masas de huevos en el agua sobre vegetación acuática,
piedras o cualquier otro objeto.
Cuidado y Cría
Cubierta
El caracol manzana puede ser mantenido perfectamente
en un acuario para peces, pero el gran apetito de la mayoria de estos caracoles
no los hacen una buena elección en todos los casos. Sin embargo como se ha
mencionado anteriormente Pomacea diffusa es una excepción e
incluso mueren hambrientos en mitad de una frondosa vegetación acuatica si no
se les provee con una adecuada cantidad de comida. Desgraciadamente, mucha
gente, incluso aquellos en las tiendas, no son conscientes de esto y consideran
todos los caracoles dañiños para las plantas.(Otro error mas). Los caracoles
manzana pueden vivir conjuntamente con la mayoria de los peces sin problemas,
pero se deben evitar peces que coman caracoles (obviamente). También muchos
peces intentarán morder los tentáculos de los caracoles, pero eso no deberiá
ser un problema dado que los caracoles se adaptan rapido a amantener sus
tentáculos bajo la concha. En general unos 10 litros de agua por cada caracol
de tamaño manzana es lo aconsejado. Será neceario una tapadera para evitar
fugas nocturnas de los caracoles fuera del acuario. No serías el primero en
descubrir tu caracol en el suelo. Un espacio de aire de varios centimentros
entre el agua y la tapadera para dejarles respirar aire fresco es una
necesidad. Incluso aunque tienen branquias al lado del pulmón se ahogarán si no
se les deja aire. En caso de que uno quiera reproducir estos caracoles sera
necesario un espacio de al menos 10 centímetros porque lo necesitarán para
depositar sus huevos, de otra forma tendrán dificultades para colocarlos sobre
el agua.
Calidad del agua
Los caracoles manzana no son estrictos con
las condiciones del agua, sobrevivirán a duras condiciones mejor que muchos
peces. Toma las mismas medidas que tomarías con peces para mantener la calidad
del agua en condiciones aceptables (filtración, cambios regulares de
agua...etc) Sin embargo dado que los caracoles necesitán calcio para construir
su casa, necesitaran un Ph neutro o alcalino (7 o mayor de 7), es importante
prestar atensión a esto. Si el agua es blanda, (baja en calcio) la
concentración puede ser aumentada usando mármol en polvo, piedra cazila,
conchas marinas, material calcáreo o algún preparado vendido en las tiendas
especializadas.
Comida Los
caracoles manzana son faciles en lo que se refiere a comida y pueden comer casi
todo a lo que puedan dar un bocado para llevárselo a la boca. Vegetales como
pepinos, espinacas, lechuga, zanahorias, comida de peces, peces muertos, otros
caracoles y sus huevos, algas, artemias. Comen de todo. Como se menciona
arriba, Pomacea diffusa solo come alimentos muy blandos y
vegetacion muerta y estarán mejor alimentados con pastillas de alimento,
vegetales cocidos o espinacas en lata. Ten cuidado de no llenar el agua con
este tipo de comida. La cantidad de comida que se dé debería ser adecuada a lo
que se necesite. En la practica, esto significa que no deberías dar más de lo
que puedan comer antes de que la comida comience a estropearse en el agua.
Tener miedo de sobrealimentar no es necesario pero sería buena idea restringir
la cantidad en acuarios pequeños para evitar un acumulo amiento de sustancias
de deshecho. Debido a que estos caracoles tienen grandes cantidades de
microorganismos en su intestino para ayudar a digerir el alimento, el agua
puede volverse mas turbia cuando las eliminan con las heces. Esto no es
directamente peligroso y puede incluso beneficiar a tus peces como fuente de
comida. Una buena filtración y la limitacion de comida puede reducir este
efecto secundario.
TemperaturaDado
que el caracol manzana es un animal tropical, la temperatura del agua debería
estar entre los 18 - 28°C. La actividad de estos caracoles aumenta con el
aumento de temperatura y son casi inactivos a 18°C, mientras sus animados
movimientos se observan perfectamente a 24°C y mas. La temperatura no solo
influye en el nivel de actividad, es también importante como factor que regula
la velocidad del ciclo de la vida. Con temperaturas altas, el ciclo de la vida
de (nacimiento a muerte) se reduce de 4 años (con baja temperatura) a menos de
un año, mientras que la reproducción se acelera con altas temperaturas.
Huevos Cría
La cría exitosa del caracol manzana
depende de muchas cosas. Primero de todo, se necesitan macho y hembra y es aquí
donde el primer problema aparece. ¡Cómo sabes si tienes ambos? Desgraciadamente
no es fácil de ver sin practica. Para estar seguros,es mejor tener varios para
aumentar las posibilidades de tener ambos. Segundo, los caracoles deberían
empezar a emparejarse y poner huevos. Altas temperaturas y comida de sobra
debería dispararles a ello. Ten en cuenta que esto puede llevar algun tiempo y
que puedes necesitar algo de paciencia. Las alteraciones estacionales podrían
influir en su actividad sexual. Una vez que los huevos están listos, la hembra
deja el agua por la noche en busca de un buen sitio para depositar los huevos.
En el acuario esto será en los cristales o en la tapadera mientras que en un
estanque puede ser en cualquier objeto cercano al agua. Es bastante obvio que
los caracoles necesitan espacio suficiente para colocar los huevos por encima
del agua.
Los huevos son depositados uno a uno y unidos entre
ellos formando como un racimo solido. Son blandos y de un color lechoso cuando
son depositados, pero se endurecen en pocas horas. Su color definitivo (blanco,
verde, rosado a naranja intenso, dependiendo de las especies) aparece en uno o
dos dias.. Los huevos deberían permanecer humedos, pero nunca mojados y nunca
cubiertos con agua ya que las crías se ahogarían. En general esto no deberia
ser un problema en un acuario con tapadera. Destacar que no todos los caracoles
manzana tienen huevos aéreos. El caracol gigante de cuernos de carnero (Marisa
cornuarietis) pone huevos acuaticos en una masa gelatinosa.
Crías de Caracol
Tras 2 a 4 semanas (dependiendo de la temperatura) los
pequeños caracoles eclosionan. El racimo de huevos se torna oscuro y finalmente
los pequeños caracoles se comen el camino de salida y caen al agua. Dado que
muchos peces comen esos pequeños caracoles, no es mala idea transferir esos
caracoles a un acuario separado. Dado que es bastante difícil mover los
pequeños caracoles sin producirles algun daño, es mas sencillo mover el racimo
de huevos antes de que eclosionen. Humedece el racimo y la supercie a la que
están pegados y espera un poco de tiempo. Después trata de mover el racimo
sobre la superficie hasta que consigas depegarlos. Luego coloca el racimo sobre
la superficie de algun objeto cercano al agua en el nuevo acuario. Otra forma
es esperar hasta que el caracol está a punto de eclosionar y mover el racimo
sin tanto miedo por romperlo y poniéndolo en una superficie flotante o incluso
lavándolos entre tus dedos con agua. Este método si se hace con cuidado
proporciona un alto numero de caracoles sanos. Durante los primeros días
después de eclosionar los pequeños caracoles se alimentan de algas blandas,
desperdicios y comida desperdiciada. Todo esto esta siempre disponible en un
acuario maduro, pero puede faltar en un acuario nuevo, asi que prepara el
acuario para los caracoles al menos con 2 semanas de antelación o alimentalos
con comida fina para peces. En una o dos semanas los caracoles son capaces de
alimentarse de lo mismo que sus padres.
Diferencia entre macho y hembra
Una diferencia es
el color del remolino de su concha. Si es de color oscuro, es que es hembra,
mientras que si es amarilla clara, es macho.
(Cuando son grandes casi no se diferencian por el color de la concha.)